¿Necesitas ayuda? Llámanos al 967 225 863
de SÁNCHEZ-PAGÉS, SANTIAGO
En stock (sólo online)
Pídelo antes de 0 hrs y 1 mins y recíbelo el 02/12/2023 eligiendo envío 24 horas
de SÁNCHEZ-PAGÉS, SANTIAGO
Cuando pensamos en la economía, la solemos asociar al dinero. Algo aburrido, atractivo o inmoral, según quien lo mire. Pero la economía es mucho más que eso. Son los problemas a los que los países y las personas nos enfrentamos a diario, porque intentamos ser felices y prosperar dentro de nuestras limitaciones de tiempo, dinero y energía. Como la economía está en todo lo que hacemos, el cine necesariamente trata sobre ella. Cada vez que un personaje toma una decisión, cada vez que pondera los beneficios y los costes de sus opciones, eso es economía. Capital y trabajo describe esta relación íntima mediante un repaso a la representación cinematográfica de la economía que cubre muy diversos ámbitos: los sindicatos, las finanzas, la explotación de recursos naturales, las empresas, la innovación, los conflictos por la propiedad, los bancos, la inmigración, la mujer en el trabajo, el desarrollo, la automatización, la precariedad laboral Capital y trabajo quiere resultar útil, tanto para quienes quieren aprender economía o sobre la economía a través del cine, como para quienes se interesan por el cine con una tem
En stock (sólo online)
Pídelo antes de 0 hrs y 1 mins y recíbelo el 02/12/2023 eligiendo envío 24 horas