Frankenstein la Resurreción de un Mito
Aguilar Sutil, José
Con motivo del II Centenario de la publicación de la obra de MaryShelley, con el apoyo del Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deportes y el Departamento de Filología Inglesa de la Universidad deJaén, hemos resucitado el mito de Frankenstein en la voz de doctos enla materia y, en el cincelado de la memoria que sostiene el lector ensus manos, hemos querido que cicatricen, a modo de despertares,diferentes encuadres de la obra, a partir de la proyección yrecreación pictórica de los/as artistas de ?Viñeta 6?. En estelaboratorio de ilustraciones, como pálpitos de la criatura, convivenlos trazos enérgicos de José Santiago Aguilar, el ocurrente ?gag? deJuan Carlos Contreras, la expresividad y dinamismo de Arturo J.Molero, el talento en primer plano de José Miguel Serrano, lasensualidad gráfica y arrebatadora de Juan Carlos Quesada, ladefinición, proporción y tenebrismo de Elena Yáñez, la exquisitezsilente del retratista Isaac Peragón, el clasicismo armónico de CeliaReyes o el plano de profundidad abisal de María Dolores Peralta.
Se trata de reimaginar, resucitar, recrear y, sobre todo, recrearse.Al fin y al cabo, aún resuena el eco de aquel científico en la nocheinsondable de los tiempos... aquel que, sobre el mito, dictó, con vozhilarante: ?¡está vivo!?.