¿Necesitas ayuda? Llámanos al 967 225 863
de SALAZAR BENÍTEZ, OCTAVIO
Disponible en el distribuidor
Pídelo antes de 3 hrs y 25 mins y recíbelo el 02/10/2023 eligiendo envío 24 horas
de SALAZAR BENÍTEZ, OCTAVIO
La crisis social y económica generada por la COVID-19 ha puesto aldescubierto muchas de las heridas de un pacto de convivencia en el que los hombres disfrutamos de una posición dominante. La pandemia no hahecho sino prorrogar lo que la crisis de 2008 y la extensión de laspolíticas neoliberales ya estaban generando en un mundo cada vez másdesigual. La experiencia física y emocional vivida durante elconfinamiento que supuso el estado de alarma, y las medidas que en los meses posteriores han limitado nuestras libertades personales y noshan situado en un precipicio personal y político nos alertan de losprincipales retos a los que se enfrenta un mundo todavía regido porleyes patriarcales y por una cultura androcéntrica. De aquí que estacrisis, justo cuando el feminismo se ha convertido en la teoría y enel movimiento global con más capacidad de movilización transformadora, nos ofrezca a los hombres una magnífica oportunidad para superar loslastres de la masculinidad omnipotente y (re)construirnos desde ladimensión emancipadora de la igualdad. Una transformación que sincambios estructurales en lo social y en lo pol
Disponible en el distribuidor
Pídelo antes de 3 hrs y 25 mins y recíbelo el 02/10/2023 eligiendo envío 24 horas