¿Necesitas ayuda? Llámanos al 967 225 863
de ALBA RICO, SANTIAGO
En stock (sólo online)
Pídelo antes de 5 hrs y 79 mins y recíbelo el 04/12/2023 eligiendo envío 24 horas
de ALBA RICO, SANTIAGO
Para Inmanuel Kant la diferencia entre la mano izquierda y la manoderecha era la revelaci¢n misma del espacio como un marco deoposiciones insuperables. Las dos manos pueden unirse ,paraaplaudir o rezar, pero no sustituirse, est n frente a frente,radicalmente re¤idas, sin que ninguna operaci¢n l¢gica puede resolveresa contradicci¢n espacial absoluta. No hay s¡ntesis posible que pueda reconciliarlas, ninguna transformaci¢n del esp¡ritu puede poner unaen el lugar de la otra. Por m s que la giremos y la retorzamos, porm s vueltas que le demos sobre s¡ misma, la mano izquierda nunca podr llegar a ser la mano derecha ni -al revs- la mano derechaconvertirse, a fuerza de moverse, en la mano izquierda. Y es por ellopor lo que esa diferencia constituye, todav¡a hoy, la regla primera de toda orientaci¢n en el espacio. En el terreno de la pol¡tica ¿Podemos seguir siendo de izquierdas? responde en s¡ menor a la pregunta quetitula el libro, y lo hace con la brillantez habitual del autor, y con una sugerente y a la vez provocadora propuesta: revolucionarios yrevolucionarias a nivel econ¢mico, reformistas a nivel institucional,y conservadoras y conservadores a nivel antropol¢gico. La colecci¢nTinta de Primavera de Pol,len edicions presenta esta segundaedici¢n con un pr¢logo de David Fern ndez
En stock (sólo online)
Pídelo antes de 5 hrs y 79 mins y recíbelo el 04/12/2023 eligiendo envío 24 horas