¿Tienes dudas? Llámanos al 967 225 863
Pago seguro
Fue Gustavo Adolfo B‚cquer (1836-1870) un cl sico en tiempos modernoscuya obra en verso, ciertamente breve y p¢stuma, ha tenido unarecepci¢n muy desigual. El resurgimiento del escritor sevillano elsiglo pasado, merced a la voluntad vindicativa de cr¡ticos y poetasde renombre, vino a estatuir la verdadera dimensi¢n de su mundopo‚tico y la preeminencia que ocupa en la poes¡a espa¤ola del sigloXIX. Hoy nadie pone en duda que su voz, singular e innovadora,descuella en ese tramo de la historiograf¡a literaria reconocido bajoel marbete de Posromanticismo. Sorprende, sin embargo, que la poes¡abecqueriana no haya recibido en Francia la atenci¢n universitaria quemerece, ni haya sido traducida m s all de un pu¤ado de textos. Deah¡ la raz¢n de este volumen. El desd‚n, vac¡o u olvido, que dejabaen un inc¢modo lugar al hispanismo galo, se corrigen ahora medianteesta excelente edici¢n de las Rimas, poemario mayor del siglodecimon¢nico y precursor de la modernidad po‚tica en lengua espa¤ola. JAVIER PREZ BAZO, Catedr tico de Literatura espa¤ola de laUniversidad de Toulouse - Jean JaurŠs, Doctor por la Universidad deToulouse y Murcia, ha sido Consejero de Educaci¢n de la Embajada deEspa¤a en Francia (2004-2008) y Director del Instituto Cervantes deBudapest (2008-2012). Especialista en las letras del Siglo de Oroespa¤ol y de las literaturas contempor neas de Espa¤a, M‚xico y Cuba,entre su veintena de libros y un centenar de art¡culos publicados enrevistas de reconocido prestigio internacional, destacan sus estudiossobre Luis de G¢ngora, Luis Cernuda, Miguel Hern ndez, Juan Chab s,Rafael Alberti, Federico Garc¡a Lorca, Max Aub., as¡ como otrosimportantes trabajos acerca de las vanguardias art¡sticas yliterarias europeas e iberoamericanas. Es igualmente analistapol¡tico y autor de varios libros de poes¡a y de una novela. SYLVIEBAULO es Professeur agreg‚e, Doctora por la Universidad deToulouse-Jean JaurŠs y Profesora Titular de Literatura espa¤ola deesta misma universidad. Su labor investigadora se ha centradoprincipalmente en la Literatura espa¤ola de los siglos XIX y XX, demanera especial en la narrativa de Wenceslao Ayguals de Izco y BenitoP‚rez Gald¢s, as¡ como en la publicada por entregas en la prensadecimon¢nica. Se dedica tambi‚n a la traducci¢n y ha sido miembro deltribunal de l'Agr‚gation externe d'espagnol as¡ como SecretariaGeneral del mismo (2005-2009).