¿Tienes dudas? Llámanos al 967 225 863
Pago seguro
Diario de un maltrato es unaobra cruda, honesta, sin miedos ni tapujos. Nos hace conocer, deprimera mano, el resentimiento, el dolor y el infierno que viven lasvíctimas de la violencia doméstica. Esta pequeña obraestremecedora tiene como escenario España, pero podría provenir decualquier lugar del mundo. Porque la violencia doméstica es unfenómeno tan global que uno se preguntaría si no forma parte de lanaturaleza humana. El maltrato a las mujeres y a los hijos porparte de sus esposos, amantes, padres, padrastros es un azote social y un cobarde ataque directo a la dignidad de una persona. Crea círculos y cadenas de violencia, se transmite de padres a hijos, como unaenfermedad hereditaria. Y no, la violencia no sólo viene en forma degolpes al cuerpo. Pueden ser golpes, siempre bajos, al alma, a lamente, a la economía, a la autoestima, al derecho de toda persona devivir feliz y en armonía consigo misma y con los demás. El autor vivió en carne propia ese tipo de violencia. Y su obra, Diario de unmaltrato, constituye un valiente «yo acuso», una exposición cruda ysimple de los hechos que marcaron su niñez y su vida. Dospersonas hablan en este diario: la esposa y el hijo de un hombreinconsciente, alcohólico, sin valores ni calidad humana. Un idiotamoral que los sometió no sólo a maltrato físico, pegándole a la madredelante del hijo, sino también a humillaciones, acoso económico,mobbing, amenazas, maltrato psicológico. El mejor aliado de unmaltratador es el silencio de su víctima, que se convierte así encómplice involuntario. Por eso debe denunciarse. Las víctimas, como el autor de este libro, tienen que elevar la voz y contarlo todo. Porque el silencio consiente, y la denuncia, dice «¡basta!».
0 valoraciones