¿Necesitas ayuda? Llámanos al 967 225 863

EL TEATRO EGIPCIO (Libro en papel)

EL TEATRO EGIPCIO
-5%
32,00 €
30,40 €
IVA incluido
ENVÍO 24h GRATIS
a España peninsular

En stock (sólo online)

Pídelo antes de 6 hrs y 25 mins y recíbelo el 21/06/2024 eligiendo envío 24 horas

Añadir a favoritos
Editorial:
EDITORIAL SINDÉRESIS
Año de edición:
Materia:
Historia
ISBN:
978-84-10120-20-4
Páginas:
116
Encuadernación:
Bolsillo
Idioma:
Castellano

EL TEATRO EGIPCIO (Libro en papel)

Sinopsis

Cuando hablamos de teatro egipcio, como cuando hablamos de cuento, poesía lírica o literatura sapiencial de cualquier cultura más o menos remota, lo hacemos aplicando términos propios de nuestra crítica europea a regiones y épocas que no tuvieron por qué compartirlos, y que, en muchos casos, incluso desconocieron palabras equivalentes.
Por tanto, tenemos que definir, en primer término, el sentido que vamos a dar a la palabra “teatro” en el presente libro. Si abrimos el diccionario de la Real Academia, hallamos que “teatro” es, o bien un espacio destinado a representaciones ante un público, o bien la práctica de la propia representación, o bien un sinónimo de “literatura dramática”. Por tanto, la palabra “teatro” se relaciona directamente con las ideas de representación, drama y literatura. “Representar” es “recitar o ejecutar en público una obra dramática”; un “drama” es una “obra literaria escrita para ser representada”, y la “literatura” es el “arte de la expresión verbal”. En una palabra, el teatro es un espectáculo donde alguien recita o verbaliza, ante unos espectadores, un texto -escrito o transmitido oralmente- que se ha compuesto para tal fin.
Sin embargo, todos sabemos que, en la práctica, el teatro tiene unos límites mucho más imprecisos: incluimos en el ámbito teatral, por ejemplo, actuaciones mímicas, que nada tienen de “literarias”, puesto que son mudas por definición, o incluso espectáculos musicales, y damos por supuesto que las representaciones pueden tener lugar en cualquier espacio -por ejemplo, una plaza pública-, aunque no haya sido pensado para ellas. Por tanto, a la hora de abordar el “teatro egipcio”, debemos intentar, desde el principio, aceptar fórmulas particulares de un mundo remoto, amoldando a ellas nuestros criterios.
Añadamos, antes de comenzar, una simple advertencia: como el teatro de todas las culturas y épocas, el egipcio es siempre un arte efímero: los espectadores asisten, e incluso pueden colaborar con los actores, pero, normalmente, no queda constancia plástica de la representación. Por tanto, resulta inútil buscar pinturas o relieves que nos muestren la acción en cuanto escena teatral, salvo en casos aislados y discutibles. Lo único que podemos hacer es evocar las figuras de los personajes que protagonizan las obras, casi todas ellas de carácter mitológico.

-5%
32,00 €
30,40 €
IVA incluido
ENVÍO 24h GRATIS
a España peninsular

En stock (sólo online)

Pídelo antes de 6 hrs y 25 mins y recíbelo el 21/06/2024 eligiendo envío 24 horas

Añadir a favoritos

Otros clientes también compraron

Otros libros del autor

  • LOS MITOS EN EL MUSEO DEL PRADO
    -5%

Opiniones de los clientes

VALORACIÓN MEDIA

0,0

0 valoraciones

  • 5 estrellas
    0%
  • 4 estrellas
    0%
  • 3 estrellas
    0%
  • 2 estrellas
    0%
  • 1 estrellas
    0%

TU VALORACIÓN

Tratamiento de datos
Responsable: POPULAR LIBROS S.L. (CIF: B02280535)
Finalidad: Gestión de las opiniones de productos.
Base jurídica: Consentimiento.
Destinatarios: No hay cesión de datos a terceros.
Derechos: Acceso, rectificación o supresión, oposición, limitación al tratamiento, portabilidad de datos, así como a retirar el consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: No se obtienen datos de terceros.
Ver información completa sobre el Uso de datos
Acepto el tratamiento de mis datos para el uso que se indica en este formulario. Política de privacidad
Mostrar email (opcional)