¿Necesitas ayuda? Llámanos al 967 225 863
de BARROS CONDÉS LAURA
Disponible en el distribuidor
Pídelo antes de 10 hrs y 4 mins y recíbelo el 03/10/2023 eligiendo envío 24 horas
de BARROS CONDÉS LAURA
El cuerpo y la arquitectura son entidades en continuidad y, por lo tanto, se desarrollan conjuntamente. Con el creciente avance tecnológico que se está produciendo en la actualidad, la construcción de nuestro entorno, de nuestra especie y, en concreto, de nuestros cuerpos está cambiando drásticamente: la nueva cultura del cuerpo se manifiesta en forma de body-building, medicina estética, cirugía plástica, prótesis, manipulaciones genéticas? Son síntomas de que los cuerpos están, inevitablemente, transformados y constituidos en gran parte por la tecnología, y como consecuencia, surge la necesidad de estudiar la relación desde un punto de vista arquitectónico, ya que, estas modificaciones tienen repercusiones directas en la sociedad y la política, en las maneras de desarrollarse la ciudad y de entenderla, en nuestra relación con los espacios, con nosotros mismos y con otras especies? En definitiva, en la constitución de lo humano. El cuerpo es el sujeto del habitar. La arquitectura, como herramienta capaz de poner en relación cuerpo y espacio, puede diluir la frontera que los separa, y por lo tanto debería formar parte de esta reflexión entendiendo las implicaciones del cuerpo contemporáneo, un cuerpo híbrido, que se define y se modifica por medio de la tecnología, un cuerpo trans.
Disponible en el distribuidor
Pídelo antes de 10 hrs y 4 mins y recíbelo el 03/10/2023 eligiendo envío 24 horas