contact_support
shopping_cart Mi compra 0
La Censura y el Nuevo Cine Español
UNIVERSIDAD ALICANTE. SECRETARIADO
2014
Cine
978-84-9717-304-9
300
Rústica
Castellano
TEXTOS DOCENTES

La Censura y el Nuevo Cine Español

Cuadros de Realidad de los Años Sesenta

Vaquerizo Garcia,Luis

20,00 € 19,00 €
IVA incluido

La dictadura franquista coincidió con el desarrollo del cinematógrafo en España, por lo que su popularidad originó un control exhaustivo de las imágenes proyectadas. La institucionalización de la censura se convierte en un medio de subsistencia para el régimen. En los años sesenta, las circunstancias políticas propiciaron el nacimiento del Nuevo Cine Español. El movimiento irrumpió como un islote de intelectualidad en un medio constreñido y forzado a la huida de compromiso. Autores como Saura, Camus, Martín Patino o Summers filmaron sus primeras películas. El carácter efímero de la corriente creativa devino de un aperturismo calculado, inducido por factores estratégicos perfectamente calibrados por la dictadura. Sin embargo, quedaron establecidas algunas bases para una diferente óptica a la hora de crear un discurso cinematográfico que reflejara la realidad de los españoles?
Luis Vaquerizo García es licenciado y doctor en Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura, y licenciado y doctor en Antropología Social y Cultural por la Universidad de Sevilla. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Docente en Enseñanzas Medias desde 1993.

Ver más
-5%
20,00 € 19,00 €
IVA incluido
heart_plus Añadir a favoritos
keyboard_arrow_up