¿Necesitas ayuda? Llámanos al 967 225 863

LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL DESDE UNA MIRADA ECOSOCIAL (Libro en papel)

-5%
22,50 €
21,38 €
IVA incluido
ENVÍO 24h GRATIS
  • con Tarifa plana
    • Con nuestra Tarifa Plana anual de gastos de envío (14,95 €/año) podrás recibir tus pedidos con el servicio de envío urgente 24 horas sin pagar gastos de envío adicionales. (Consulta condiciones)

En stock (sólo online)

Pídelo antes de 10 hrs y 4 mins y recíbelo el 06/06/2024 eligiendo envío 24 horas

Añadir a favoritos
Editorial:
CLAVE INTELECTUAL
Año de edición:
Materia:
Sociología
ISBN:
978-84-947948-2-7
Páginas:
348
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano

LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL DESDE UNA MIRADA ECOSOCIAL (Libro en papel)

Sinopsis

¿Cómo nos afectará la robótica? ¿Cambiará nuestra vida, nuestrotrabajo, nuestra sociedad?Se trata de una realidad tan potente, que no escapa a la percepción de nadie: en todas partes hay alguien alabando o criticando el impactoque la interconexión tecnológica está teniendo en nuestras vidas. Y no se trata de casos aislados, o de adicción a las pantallas, sino dealgo más grande. Estamos en un cambio de civilización, que en 2016 fue bautizado por Klaus Schwab, presidente del Foro Económico Mundialcomo La Cuarta Revolución Industrial. Como sus predecesoras, esta revolución industrial sin duda viene aalterar la escena económica. La industria, el trabajo, la agriculturase están viendo altamente afectadas por el uso de la tecnología. Hasta ahora, quizás haya sido el mundo laboral el que más atención harecibido. Y ello porque, si bien la cifra no es unánime, un altoporcentaje de puestos de trabajo va a desaparecer, o verse alteradopor la implementación de nuevas tecnologías. Y, como ya ocurriera enpasadas revoluciones industriales, se espera que este reajuste delmercado laboral se cobre un peaje mayor en los sectores menosfavorecidos de nuestras economías. La brecha digital no va a poder ser relegada ya a una simple cuestión de acceso a Internet, que seguirásiendo crucial, sino que van a entrar en juego muchas otras variables. Y ello en un contexto en el que la tecnología se utiliza cada vez más en sectores que pueden abrir grandes interrogantes de carácter moraly ético. Nos estamos enfrentando a preguntas como ¿qué es lo que nos hacegenuinamente humanos?, ¿puede ser la guerra buena si no causa víctimas inocentes? o ¿tenemos derecho a la explotación de los recursosextraterrestres? Como cualquier otra realidad social, la respuestaparte de una determinada manera de entender el mundo. Este libro,realizado desde la mirada joven de seis mujeres y cinco hombres, quetienen una destacada experiencia profesional, nos ofrece una miradaque tiene en cuenta los límites del planeta y el bienestar de nuestras sociedades. Auspiciado y patrocinado por Ecopolítica, esta obrapresta una importante aportación a la renovación del pensamientoecologista en España. Y es que las respuestas que se den a losdesafíos sociales, económicos y políticos ante los que nos encontramos tienen que tener en cuenta la variable ecologista. Más allá, existeescasa literatura en castellano que aborde un tema que sin embargoocupa páginas de las revistas económicas con mayor renombre a nivelinternacional, y que ya ha sido objeto de debate en el ParlamentoEuropeo.

-5%
22,50 €
21,38 €
IVA incluido
ENVÍO 24h GRATIS
  • con Tarifa plana
    • Con nuestra Tarifa Plana anual de gastos de envío (14,95 €/año) podrás recibir tus pedidos con el servicio de envío urgente 24 horas sin pagar gastos de envío adicionales. (Consulta condiciones)

En stock (sólo online)

Pídelo antes de 10 hrs y 4 mins y recíbelo el 06/06/2024 eligiendo envío 24 horas

Añadir a favoritos

Otros clientes también compraron

Opiniones de los clientes

VALORACIÓN MEDIA

0,0

0 valoraciones

  • 5 estrellas
    0%
  • 4 estrellas
    0%
  • 3 estrellas
    0%
  • 2 estrellas
    0%
  • 1 estrellas
    0%

TU VALORACIÓN

Tratamiento de datos
Responsable: POPULAR LIBROS S.L. (CIF: B02280535)
Finalidad: Gestión de las opiniones de productos.
Base jurídica: Consentimiento.
Destinatarios: No hay cesión de datos a terceros.
Derechos: Acceso, rectificación o supresión, oposición, limitación al tratamiento, portabilidad de datos, así como a retirar el consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: No se obtienen datos de terceros.
Ver información completa sobre el Uso de datos
Acepto el tratamiento de mis datos para el uso que se indica en este formulario. Política de privacidad
Mostrar email (opcional)