¿Necesitas ayuda? Llámanos al 967 225 863

MANUAL FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES (Libro en papel)

ESPECIALIDAD DE HIGIENE INDUSTRIAL

MANUAL FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
-5%
43,68 €
41,50 €
IVA incluido
ENVÍO 24h GRATIS
a España peninsular
Agotado
Añadir a favoritos
Editorial:
CISS
Año de edición:
Materia:
Derecho del trabajo
ISBN:
978-84-8235-679-2
Páginas:
448
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIAS
Idioma:
Castellano

MANUAL FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES (Libro en papel)

Sinopsis

Esta especialidad adquiere una importancia capital debido a la relación causal existente entre los riesgos higiénicos y las enfermedades profesionales u otras patologías de origen laboral. El control de los riesgos higiénicos, en todo caso, es importante y ha de llevarse a cabo en el inicio de la exposición, ya que la dificultad estriba en las características de las enfermedades laborales, las cuales se desarrollan imperceptiblemente hasta que se contraen de una forma definitiva; es decir, son de configuración lenta, progresiva y, las más de las veces, irreversibles.
Así como el accidente traumático puede desembocar en una lesión muy grave o mortal, la enfermedad profesional de por sí está abocada a las mismas consecuencias con el agravante de la dificultad de su diagnóstico inicial. Por ello, es necesario el control de los riesgos físicos, químicos y biológicos a pesar de las dificultades que entraña, en muchas ocasiones, su evaluación y la determinación de las incidencias adversas en los trabajadores expuestos.
El contenido de este Manual contempla aspectos singulares de la Higiene Industrial que el especialista debe conocer:
- Amplio desarrollo de los conceptos de la higiene teórica, higiene de campo, higiene analítica e higiene operativa.
- Toxicología laboral, incidiendo en la toxicocinética y toxicodinámica.
- Las estrategias de muestreo relativas a los agentes químicos, y medidas respecto al amianto, plomo y cloruro de vinilo.
- Desarrollo singular y profundo del ruido y radiaciones, así como de los riesgos inherentes a las radiofrecuencias y microondas.
- Acciones sobre la legionelosis, de acuerdo con la última norma reglamentaria.
- Desarrollo de los distintos riesgos higiénicos y medidas preventivas en ciertos sectores y/o actividades, tales como industrias de plásticos, procesos de fundición, plaguicidas, soldadura eléctrica y oxiacetilénica y laboratorios.
- Comentario de la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo.
- Como novedad, se incluye un amplio desarrollo de la OHSAS 18001:2007, abarcando su planificación, implementación, verificación y revisión por la dirección.
Resumiendo: este Manual constituye una obra clave para reforzar el conocimiento del profesional de la Prevención a la hora de afrontar los riesgos higiénicos (físicos, químicos y biológicos), controlándolos desde el inicio de la exposición, y las enfermedades profesionales, que tienen la dificultad de su diagnóstico inicial y pueden conllevar las mismas consecuencias que los accidentes traumáticos.
PUNTOS FUERTES MÁS DESTACABLES
El Manual para la Formación en Prevención de Riesgos Laborales, Especialidad de Higiene Industrial, está configurado, por un lado, como una obra didáctica, ya que ofrece al alumno la posibilidad de completar su formación en Prevención de Riesgos Laborales de nivel superior. Por otro lado, esta obra permite al profesional de la Prevención, profundizar en el conocimiento de los riesgos higiénicos y las enfermedades profesionales, en aras de mejorar el Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales de su empresa.
Enfoque práctico: La obra, que se caracteriza por una estructura clara y sencilla, orientada tanto a la práctica diaria como al aprendizaje, contiene variados gráficos, tablas y autodiagnósticos. Asimismo, está estructurada en 18 unidades didácticas, y contiene al final de cada una de las mismas, un ?test de comprensión? para poder evaluar los conocimientos del alumno.

CONTENIDO
Unidad didáctica I:
Gestión empresarial y seguridad y salud en el trabajo. Siniestralidad laboral.
Unidad didáctica II:
Sistemas de Gestión. Modelos integrados.
Unidad didáctica III:
Higiene teórica.
Unidad didáctica IV:
Higiene de campo.
Unidad didáctica V:
Higiene analítica e higiene operativa.
Unidad didáctica VI:
Toxicología laboral. Toxicocinética y toxicodinámica.
Unidad didáctica VII:
Agentes químicos (I). Estrategias de muestreo y valoración.
Unidad didáctica VIII:
Agentes químicos (II). Estrategias de muestreo y evaluación.
Unidad didáctica IX:
Amianto, plomo, cloruro de vinilo y benceno.
Unidad didáctica X:
Control del ruido. Radiaciones ionizantes. Vibraciones mecánicas.
Unidad didáctica XI:
Radiofrecuencias y microondas.
Unidad didáctica XII:
Riesgos biológicos: legionelosis.
Unidad didáctica XIII:
Contaminantes químicos en las industrias de plásticos.
Unidad didáctica XIV:
Riesgos higiénicos en los procesos de fundición.
Unidad didáctica XV:
Plaguicidas.
Unidad didáctica XVI:
Soldadura eléctrica y oxiacetilénica: riesgos higiénicos.
Unidad didáctica XVII:
Prevención del riesgo en el laboratorio.
Unidad didáctica XVIII:
El tabaquismo en el lugar de trabajo.
INTERLOCUTORES
Escuelas de Negocio.
Mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Servicios de Prevención Ajeno.
En Empresas y Ayuntamientos: Responsables de Prevención, Técnicos en Prevención en las empresas, y Departamentos de RR.HH., que gestionen la Prevención.
Estudios de Ingeniería.
AUTOR
Genaro Gómez Etxebarria

-5%
43,68 €
41,50 €
IVA incluido
ENVÍO 24h GRATIS
a España peninsular
Agotado
Añadir a favoritos

Otros clientes también compraron

Otros libros del autor

Opiniones de los clientes

VALORACIÓN MEDIA

0,0

0 valoraciones

  • 5 estrellas
    0%
  • 4 estrellas
    0%
  • 3 estrellas
    0%
  • 2 estrellas
    0%
  • 1 estrellas
    0%

TU VALORACIÓN

Tratamiento de datos
Responsable: POPULAR LIBROS S.L. (CIF: B02280535)
Finalidad: Gestión de las opiniones de productos.
Base jurídica: Consentimiento.
Destinatarios: No hay cesión de datos a terceros.
Derechos: Acceso, rectificación o supresión, oposición, limitación al tratamiento, portabilidad de datos, así como a retirar el consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: No se obtienen datos de terceros.
Ver información completa sobre el Uso de datos
Acepto el tratamiento de mis datos para el uso que se indica en este formulario. Política de privacidad
Mostrar email (opcional)