¿Necesitas ayuda? Llámanos al 967 225 863

PARTICULARISMO Y DERECHO (Libro en papel)

UN ABORDAJE POSPOSITIVISTA EN EL AMBITO PRACTICO

PARTICULARISMO Y DERECHO
-5%
45,00 €
42,75 €
IVA incluido
ENVÍO 24h GRATIS
a España peninsular
Disponible en unos 7 días
Añadir a favoritos
Editorial:
MARCIAL PONS, EDICIONES JURICAS, S.
Año de edición:
Materia:
Historia y filosofía del derecho
ISBN:
978-84-9768-965-6
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FILOSOFIA Y DERECHO
Idioma:
Castellano

PARTICULARISMO Y DERECHO (Libro en papel)

Sinopsis

Las afirmaciones del tipo «matar está mal» o «Pedro debe responder por el mal causado» suelen ser sometidas a escrutinio exigiendo su justificación. Según una concepción arraigada en el terreno práctico y que se denomina «universalismo», los juicios o acciones prácticas están justificadas sólo si constituyen el seguimiento o aplicación de un parámetro, regla o principio de cierto tipo. El universalismo es objetado de dos maneras. Por un lado por el escepticismo, para el cual nunca tiene sentido hablar de afirmaciones o acciones justificadas. Por el otro por el particularismo, para el que puede hablarse de acciones o afirmaciones justificadas aunque no impliquen la aplicación de un principio o regla. Según el particularista ninguna regla o principio pueden ser lo suficientemente atentos o receptivos a la complejidad de los casos sobre los que habrá que decidir. La discusión entre universalismo, escepticismo y particularismo se proyecta directamente en el plano del derecho. En el terreno del derecho se puede sostener o bien que la decisión de un juez está justificada sólo si se basa en una regla o principio general, o bien que nunca está justificada, o bien que puede existir una justificación jurídica a pesar de que la decisión no se base en una regla o principio. Este libro analiza la discusión entre universalismo, escepticismo y particularismo y su proyección en la teoría del derecho. Se pretende defender una variante del particularismo abordando en tono crítico los postulados de la filosofía analítica clásica. Si se concede que nuestro conocimiento es necesariamente parcial y algunas veces verdadero, y se acepta la existencia de libertad, entonces puede haber buenas razones para ser particularistas o, más bien, para otorgar prioridad a la experiencia frente a la mera forma y la técnica.
ÍNDICE: Particularismo, realismo jurídico y pospositivismo. Universalismo y particularismo en filosofía moral. Tesis centrales. Teorías metaéticas. Realismo y antirrealismo. Las tesis del antirrealismo no-sofisticado. Antirrealismos sofisticados. Particularismo: tesis centrales y problemas. La propuesta particularista de Jonathan Dancy. Universalismo y realismo en el derecho. Particularismo y derecho.

-5%
45,00 €
42,75 €
IVA incluido
ENVÍO 24h GRATIS
a España peninsular
Disponible en unos 7 días
Añadir a favoritos

Otros clientes también compraron

Opiniones de los clientes

VALORACIÓN MEDIA

0,0

0 valoraciones

  • 5 estrellas
    0%
  • 4 estrellas
    0%
  • 3 estrellas
    0%
  • 2 estrellas
    0%
  • 1 estrellas
    0%

TU VALORACIÓN

Tratamiento de datos
Responsable: POPULAR LIBROS S.L. (CIF: B02280535)
Finalidad: Gestión de las opiniones de productos.
Base jurídica: Consentimiento.
Destinatarios: No hay cesión de datos a terceros.
Derechos: Acceso, rectificación o supresión, oposición, limitación al tratamiento, portabilidad de datos, así como a retirar el consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: No se obtienen datos de terceros.
Ver información completa sobre el Uso de datos
Acepto el tratamiento de mis datos para el uso que se indica en este formulario. Política de privacidad
Mostrar email (opcional)