¿Necesitas ayuda? Llámanos al 967 225 863

RÉGIMEN JURÍDICO DEL AROMA Y DE LA CONTAMINACIÓN POR HEDOR (Libro en papel)

-5%
65,00 €
61,75 €
IVA incluido
ENVÍO 24h GRATIS
a España peninsular
No disponible
Añadir a favoritos
Editorial:
J. M. BOSCH, EDITOR
Año de edición:
Materia:
Derechos especiales
ISBN:
978-84-945803-0-7
Páginas:
540
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano

RÉGIMEN JURÍDICO DEL AROMA Y DE LA CONTAMINACIÓN POR HEDOR (Libro en papel)

Sinopsis

Estamos, efectivamente, rodeados de olores. La medicina los ha estudiado, ha investigado cómo afectan a la mente humana y también las relaciones que se establecen entre la amplia zona destinada al olor con otras zonas del cerebro. El ser humano ha tratado de rentabilizar el sentido del olfato llevándolo a los negocios de los aromas y perfumes. Hoy se busca que el olor identifique marcas, eventos y ciudades. El planteamiento horizontal del olor desde el aroma al hedor nos muestra el amplio espectro que puede captar, clasificar y memorizar el sistema olfativo para disfrute o tortura de los individuos expuestos.
El recurrir en este estudio al apoyo en otras ciencias es para demostrar que las personas, los animales y hasta las plantas pueden resultar afectados por el olor, la contaminación odorífera afecta a la inviolabilidad del domicilio, a la calidad de vida y generara consecuencias en la salud física y mental por la sobre exposición generando daños materiales y morales como parte de los efectos de la contaminación.
La autora abarca legislaciones sobre el olor de algunos países europeos, americanos y asiáticos como China y Japón, ofreciendo un compendio que es aplicable a los problemas de contaminación por olor en cualquier lugar debido a que los parámetros técnicos y las metodologías de medición se están homologando a nivel global. Esta obra llama especialmente la atención sobre la vigilancia que deben realizar las administraciones en las zonas afectadas a quienes padecen la contaminación y propone la "norma concertada" para legislar sobre el control de los olores y de la contaminación. Es por tanto un instrumento útil tanto para operadores jurídicos, para las administraciones públicas y también para afectados. Adicionalmente propone un ejercicio práctico basado en la experiencia en el conocimiento del olor, desde su descubrimiento hasta las vías de solución.

Elizabeth S. Basto Gómez es Licenciada en Derecho por el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario (UR - Colombia) y Doctora en Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad por la Universidad de Alicante (UA - España) y por la Universidade Do Vale do Itajai (UNIVALI - Brasil), es también Master en Derecho Ambiental por el Instituto de Desarrollo Sostenible de Buenos Aires (IDS - Argentina)
Dedicada al derecho ambiental desde 1992 tanto en la faceta académica como desde sus responsabilidades públicas y políticas en Colombia y España. Consultora de la Red Internacional de Consultores ambientales (RICA) Participa en la acciones formativas del programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA desde 2002.
Miembro de la Asociación de Derecho Ambiental Español y del Centre International del Droit Compare de L¿Environment(CIDCE - (Francia)
Ha participado en diferentes obras entre ellas la Guia del Agua (Edit. Caja Mágica, Colombia) eIntegraciónEconómica y Medio Ambiente en America Latina(Edit. McGraw Hill, España)


EXTRACTO DEL ÍNDICE
PRÓLOGO
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
COMPRENDIENDO EL FENÓMENO MULTIDIMENSIONAL DEL OLOR
1. QUÉ ES EL OLOR
2. LA CONTAMINACIÓN ODORÍFICA Y EL UMBRAL DEL OLOR
3. EL OLOR Y LA OPINIÓN PÚBLICA
4. INSUFICIENCIA NORMATIVA. INFORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN
5. OLOR Y SOSTENIBILIDAD
6. OLOR Y CALIDAD DE VIDA
7. EL VALOR ECONÓMICO DEL AIRE
CAPITULO II
OLOR, SALUD Y SANIDAD PÚBLICA AMBIENTAL
1. OLOR Y SALUD
2. OLORES INTERIORES Y EXTERIORES
3. PERSISTENCIA Y FUGACIDAD
4. DERECHO A LA VIDA Y A LA SEGURIDAD
5. DERECHO A LA SALUD AMBIENTAL
6. LA ACCIÓN DE SALUD PÚBLICA
7. ENFERMEDADES Y CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CAPITULO III
AROMA O EL OLOR AGRADABLE
1. AROMA, PERFUME
2. EL OLOR EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO. LA VALORIZACIÓN DEL OLFATO
3. LAS DIFICULTADES DEL LENGUAJE FRENTE AL OLOR
4. LA CUESTIÓN PENDIENTE DEL REGISTRO DEL OLOR COMO MARCA
CAPITULO IV
OLOR Y MEDIO AMBIENTE
1. LOS PROBLEMAS GLOBALES DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
2. LEGISLACIÓN SOBRE CONTAMINACIÓN ODORÍFERA EN EUROPA
3. LEGISLACIÓN EN AMÉRICA LATINA
4. LEGISLACIÓN EN ASIA
CAPITULO V
LA LUCHA CONTRA EL OLOR
1. PLANTEAMIENTO
2. LA MEDICIÓN DEL OLOR
3. PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN. LA VOLUNTAD POLÍTICA
4. RESPONSABILIDAD POR OLORES INCÓMODOS O MOLESTOS
5. ELEMENTOS DE UNA PROPUESTA NORMATIVA PARA EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ODORÍFICA
6. EJEMPLO DE CASO DE CONTAMINACIÓN GRAVE DE POR OLORES EN ESPAÑA
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

-5%
65,00 €
61,75 €
IVA incluido
ENVÍO 24h GRATIS
a España peninsular
No disponible
Añadir a favoritos

Otros clientes también compraron

Opiniones de los clientes

VALORACIÓN MEDIA

0,0

0 valoraciones

  • 5 estrellas
    0%
  • 4 estrellas
    0%
  • 3 estrellas
    0%
  • 2 estrellas
    0%
  • 1 estrellas
    0%

TU VALORACIÓN

Tratamiento de datos
Responsable: POPULAR LIBROS S.L. (CIF: B02280535)
Finalidad: Gestión de las opiniones de productos.
Base jurídica: Consentimiento.
Destinatarios: No hay cesión de datos a terceros.
Derechos: Acceso, rectificación o supresión, oposición, limitación al tratamiento, portabilidad de datos, así como a retirar el consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: No se obtienen datos de terceros.
Ver información completa sobre el Uso de datos
Acepto el tratamiento de mis datos para el uso que se indica en este formulario. Política de privacidad
Mostrar email (opcional)