¿Necesitas ayuda? Llámanos al 967 225 863

RETOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL (Libro en papel)

REGULACIÓN Y FISCALIDAD EN UN CONTEXTO INTERNACIONAL

RETOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL
-5%
42,00 €
39,90 €
IVA incluido
ENVÍO 24h GRATIS
a España peninsular
Disponible en unos 7 días
Añadir a favoritos
Editorial:
EDITORIAL REUS, S.A.
Año de edición:
Materia:
Derecho financiero y tributario
ISBN:
978-84-290-2566-8
Páginas:
332
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano

RETOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL (Libro en papel)

Sinopsis

Como es bien sabido, la inteligencia artificial, entendida esta en su más amplio sentido, constituye una de las materias que, ya desde algún tiempo, viene centrando los esfuerzos de los investigadores patrios, siendo múltiples y variopintos los campos del conocimiento en donde aquella constituye el objeto central de estudio, sin que el Derecho, en cuanto uno de dichos campos, haya permanecido ajeno a esta nueva realidad. . Ello resulta, además, plenamente lógico. Si el Derecho, en su condición de conjunto de normas y principios, está llamado a regular la vida del hombre en sociedad, es evidente que el mismo no puede obviar, en modo alguno, este nuevo fenómeno -la IA-, en constante e imparable evolución, habiéndose hecho esta última acreedora, por méritos propios, de la atención preferente de aquel, y ello, incluso, desde la perspectiva del conjunto de las diversas ramas que integran el mismo.  . Siendo esto así, la presente obra pretende profundizar en el referido estudio desde dos planos concretos: el tributario y el internacional. De este modo, y a lo largo de los 10 trabajos que integran la presente obra colectiva, se abordan cuestiones muy diversas, entre las que se cuentan aspectos relacionados con la robótica -tanto su influencia en el ámbito interno, como en el de otros países (Japón)-, la productividad y el crecimiento o las propuestas que, en el marco de la Unión Europea, se vienen planteando en orden a la armonización de la IA. . Por su parte y junto a lo anterior, se examina la influencia y la aplicación de la IA en la esfera de la Administración tributaria, así como otros aspectos fiscales más específicos o concretos surgidos como consecuencia del desarrollo y utilización de aquella, siendo este el caso de la tributación de los NFT (Tokens no fungibles) y de las criptomonedas o del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales español. . En definitiva, el ejemplar que el lector tiene ahora ante sus ojos pretende encontrar respuestas a algunos de los múltiples retos que se suscitan en torno a la -así denominada- sociedad digital, su regulación y fiscalidad, materia esta última que constituyó el objeto del Congreso Científico celebrado en Málaga los días 8 y 9 de julio de 2021 y que viene a dar título a la presente obra, la cual, como de inmediato se supondrá, encuentra su germen directo en el referido Congreso. . No obstante, no es este, sin duda, el final del camino, pues cabe esperar -otra cosa sería engañarse- que el futuro nos depare, más pronto que tarde, nuevas interrogantes y problemas en torno a la IA, los cuales deberán ser abordados, por su interés y posibles repercusiones, a la mayor brevedad posible. De ello deberemos ocuparnos, entre otros, quienes hemos elegido, como parte de nuestro trabajo, el camino de la investigación en Derecho, siendo de esperar que se prodiguen, a estos efectos, nuevas colaboraciones entre investigadores de diversas universidades que permitan alumbrar, en forma de publicación, las correspondientes e imprescindibles respuestas.

-5%
42,00 €
39,90 €
IVA incluido
ENVÍO 24h GRATIS
a España peninsular
Disponible en unos 7 días
Añadir a favoritos

Otros clientes también compraron

Opiniones de los clientes

VALORACIÓN MEDIA

0,0

0 valoraciones

  • 5 estrellas
    0%
  • 4 estrellas
    0%
  • 3 estrellas
    0%
  • 2 estrellas
    0%
  • 1 estrellas
    0%

TU VALORACIÓN

Tratamiento de datos
Responsable: POPULAR LIBROS S.L. (CIF: B02280535)
Finalidad: Gestión de las opiniones de productos.
Base jurídica: Consentimiento.
Destinatarios: No hay cesión de datos a terceros.
Derechos: Acceso, rectificación o supresión, oposición, limitación al tratamiento, portabilidad de datos, así como a retirar el consentimiento en cualquier momento.
Procedencia: No se obtienen datos de terceros.
Ver información completa sobre el Uso de datos
Acepto el tratamiento de mis datos para el uso que se indica en este formulario. Política de privacidad
Mostrar email (opcional)