Historia de la Gran Música para Piano
Y Otros Instrumentos de Teclado
González Mira, Pedro
Este no es un libro acerca de la historia del piano, con toda certeza el instrumento que más y mejor música nos ha dado en todo su recorrido, es decir, en los dos últimos siglos largos. Se refiere, más bien, a ella y a los autores responsables de su existencia. Está redactado, pues, pensando más en las consecuencias (la música) que los orígenes o las razones (el propio instrumento), aunque también haya referencias a él. El libro pivota entre el pianismo de Mozart y el de los románticos (Chopin o Liszt, por ejemplo), con Beethoven y Schubert como eje central, pero mira hacia atrás y hacia delante de esos puntos de referencia. Cuando lo hace hacia atrás, se fija en los necesarios orígenes: en Cabezón, Frescobaldi, los Couperin, Domenico Scarlatti y, naturalmente, Bach, pero no solo como antecesores de derecho sino como portadores de verdades musicales perfectamente transmisibles al teclado moderno, al piano moderno, desde sus viejas consolas instaladas en los grandes órganos o los más domésticos clavicémbalos. Pero el libro también mira hacia delante, hacia el futuro y la modernidad, a Debussy y Alb
Ver más